
Este lunes 30 de diciembre de 2024, la Argentina perdió a uno de sus referentes más destacados del periodismo: Jorge Lanata, quien falleció a los 64 años tras una larga batalla contra problemas de salud. El deceso ocurrió en el Hospital Italiano de Buenos Aires, donde permanecía internado desde hacía varios meses debido a complicaciones severas derivadas de diversas afecciones crónicas.
Lanata, nacido un 12 de septiembre de 1960 en Mar del Plata, dedicó más de cuatro décadas al periodismo, ganándose un lugar destacado como uno de los comunicadores más influyentes del país.
Fundador de medios de comunicación icónicos como Página/12 y Crítica de la Argentina, Lanata fue una figura central en el desarrollo del periodismo de investigación en el país. Su estilo incisivo y comprometido lo convirtió en una figura tanto admirada como polémica.
En el ámbito televisivo, su programa «Periodismo para todos» marcó un antes y un después, logrando audiencias récord mientras exponía casos de corrupción y manejos irregulares en la política argentina. En la radio, su espacio «Lanata sin filtro» lo mantuvo como una voz crítica y cercana al público hasta los últimos meses de su vida.

Problemas de salud y sus últimos días
Desde hace años, Jorge Lanata enfrentaba complicaciones médicas recurrentes. En 2024, la situación empeoró cuando un infarto sufrido en junio lo llevó a una prolongada internación. A esto se sumaron problemas renales y una delicada operación intestinal en octubre, donde debió ser intervenido de urgencia debido a una isquemia severa. Pese a los múltiples esfuerzos médicos y su conocida fortaleza, Lanata no logró superar los obstáculos que minaban su salud.

Reacciones y legado
La noticia de su fallecimiento causó un impacto inmediato en el mundo periodístico y político. Desde expresidentes hasta colegas de todos los ámbitos, las muestras de condolencia inundaron las redes sociales. Muchos destacaron su compromiso inquebrantable con la verdad, su valentía para enfrentar el poder y su inigualable capacidad de generar debates que marcaron la agenda pública.

Jorge Lanata deja un legado invaluable para el periodismo argentino, no solo por su prolífica carrera, sino también por su influencia en generaciones de comunicadores que lo consideran un maestro y referente. Su familia, encabezada por su esposa Elba Marcovecchio y sus hijas Lola y Bárbara, agradeció el apoyo recibido en este momento de dolor.
Con su partida, la Argentina pierde a una figura única, pero su espíritu y su obra permanecerán como un ejemplo de la importancia del periodismo en la construcción de una sociedad más transparente y democrática.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS